Envíos solo 3.90€ y GRATIS a partir de 40€. Entrega 100% discreta. Siempre los mejores precios.

Publicaciones del Blog

10 curiosidades del orgasmo que no sabías.

10 curiosidades que no sabías acerca del orgasmo

El orgasmo es uno de los temas más fascinantes y menos comprendidos dentro del universo de la sexualidad humana. Aunque todos hablamos sobre él y lo mencionamos como una parte esencial del placer sexual, todavía existen muchos mitos y curiosidades que no son ampliamente conocidos. A continuación, exploraremos diez aspectos sorprendentes sobre el orgasmo que probablemente desconocías, respaldados por investigaciones científicas y observaciones clínicas, para que puedas comprender mejor cómo funciona este fenómeno en el cuerpo y la mente

El orgasmo no es exclusivo de los humanos

Aunque tradicionalmente se pensaba que el orgasmo era una experiencia exclusiva del ser humano, diversos estudios han demostrado que algunos animales también pueden experimentarlo. Por ejemplo, ciertos primates como los bonobos y los chimpancés muestran comportamientos sexuales que incluyen orgasmos. En hembras de delfines también se ha documentado actividad sexual no reproductiva y signos fisiológicos similares a los de los orgasmos humanos.

Este hallazgo ha llevado a los científicos a replantear la visión de la sexualidad como un simple medio para la reproducción. En muchas especies, el sexo cumple una función social, de placer y de establecimiento de vínculos, lo cual también podría ser aplicable a los humanos desde una perspectiva evolutiva.

Existen distintos tipos de orgasmos

Contrario a la creencia popular, no todos los orgasmos son iguales. Tanto en hombres como en mujeres, existen variaciones que pueden depender del tipo de estimulación, del estado emocional, de la química cerebral y de factores físicos. En el caso de las mujeres, se han identificado al menos tres tipos de orgasmos principales: el clitoriano, el vaginal y el mixto. Algunos expertos también hablan del orgasmo cervical y del orgasmo mental o energético.

Los hombres, aunque tradicionalmente se asocian con un solo tipo de orgasmo (el eyaculatorio), también pueden experimentar orgasmos secos (sin eyaculación), múltiples o incluso orgasmos prostáticos con la estimulación adecuada. La diversidad orgásmica es mucho más amplia de lo que solemos imaginar.

El cerebro es el principal órgano sexual

Aunque los genitales juegan un papel fundamental en el placer físico, el verdadero epicentro del orgasmo se encuentra en el cerebro. Durante el clímax, se activan múltiples zonas cerebrales, incluidas áreas relacionadas con la emoción, el placer, la memoria y la toma de decisiones. El hipotálamo, la amígdala y la corteza prefrontal son solo algunas de las regiones que participan activamente.

Curiosamente, durante el orgasmo, algunas partes del cerebro disminuyen su actividad, como el área relacionada con el miedo y la autoconciencia, lo cual podría explicar por qué muchas personas describen el orgasmo como una experiencia de liberación y pérdida del control.

El orgasmo puede aliviar el dolor

Uno de los efectos menos conocidos pero más beneficiosos del orgasmo es su capacidad analgésica. Estudios han demostrado que, durante y después del orgasmo, el cuerpo libera endorfinas y oxitocina, dos neuroquímicos que actúan como analgésicos naturales. Estas sustancias pueden aliviar desde dolores de cabeza hasta cólicos menstruales o molestias musculares.

En algunas investigaciones, incluso se ha observado que mujeres con migrañas reportan mejoras significativas tras alcanzar el clímax. Así que, lejos de ser una excusa, tener sexo (o masturbarse) puede ser una forma real y efectiva de combatir el dolor.

No todos los orgasmos implican eyaculación

Este punto es particularmente relevante para los hombres, aunque también aplica en cierta medida a las mujeres. Tradicionalmente, se ha vinculado el orgasmo masculino con la eyaculación, pero no siempre van de la mano. Es posible alcanzar un orgasmo sin eyacular, especialmente mediante técnicas tántricas o ejercicios de control muscular del suelo pélvico.

De hecho, los hombres pueden entrenar su cuerpo para tener orgasmos múltiples sin eyaculación, prolongando así la experiencia sexual y evitando el periodo refractario. En las mujeres, aunque no existe una eyaculación obligatoria, algunas pueden experimentar la llamada "eyaculación femenina" o squirt, fenómeno que sigue siendo debatido y estudiado por la ciencia.

El orgasmo mejora la salud física y mental

Los beneficios del orgasmo van mucho más allá del placer inmediato. A nivel físico, se ha demostrado que las personas que tienen orgasmos frecuentes presentan un sistema inmunológico más fuerte, menor presión arterial y mejor salud cardiovascular. A nivel psicológico, el clímax sexual puede reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar una mayor autoestima.

Incluso se ha observado que las personas con una vida sexual activa y satisfactoria tienden a tener una mayor esperanza de vida. En parejas, los orgasmos también refuerzan los lazos afectivos y la complicidad emocional gracias a la liberación de oxitocina, también conocida como la "hormona del amor".

Las mujeres pueden tener orgasmos múltiples

A diferencia de los hombres, cuyo cuerpo entra en un periodo refractario después del orgasmo que les impide excitarse de inmediato, muchas mujeres pueden experimentar varios orgasmos en una sola sesión sexual. Esta capacidad se debe a la ausencia de un periodo refractario tan pronunciado como en los varones, lo que permite que la estimulación continua pueda desencadenar nuevos clímax.

Por supuesto, cada cuerpo es diferente y no todas las mujeres tienen orgasmos múltiples de manera espontánea. Sin embargo, con la estimulación adecuada, una conexión emocional fuerte y una buena comunicación con la pareja, es totalmente posible alcanzar múltiples picos de placer.

El orgasmo femenino fue ignorado durante siglos

Durante siglos, la ciencia y la medicina occidental minimizaron o directamente ignoraron el orgasmo femenino. En la antigüedad, se creía que el orgasmo de la mujer era necesario para la concepción, pero con el tiempo esta idea fue descartada y el placer femenino pasó a un segundo plano. No fue hasta el siglo XX que comenzaron a surgir estudios más serios sobre la sexualidad femenina.

Uno de los hitos más importantes en este campo fue el trabajo de Alfred Kinsey, seguido por los estudios de Masters y Johnson, quienes exploraron el ciclo de respuesta sexual y visibilizaron la complejidad del placer femenino. A pesar de estos avances, aún hoy existen muchos tabúes y desinformación en torno al orgasmo de la mujer.

El orgasmo puede inducirse sin contacto físico

Aunque pueda sonar sorprendente, existen casos documentados de personas que han alcanzado el orgasmo sin ningún tipo de estimulación genital. Esto puede lograrse mediante la estimulación mental, la meditación, la hipnosis o incluso mediante sueños eróticos.

Además, algunas prácticas del tantra y del yoga sexual promueven el desarrollo de la conciencia corporal y energética al punto de provocar orgasmos sin tocarse. Estos orgasmos suelen ser descritos como más profundos y expansivos que los tradicionales, involucrando una conexión más intensa con uno mismo y con la pareja.

No todas las personas alcanzan el orgasmo con facilidad

Aunque el orgasmo es una parte importante de la experiencia sexual, no todas las personas lo experimentan con la misma frecuencia ni con la misma intensidad. Algunas personas tienen dificultades para alcanzar el clímax, ya sea por factores físicos, emocionales o sociales. Este fenómeno, conocido como anorgasmia, puede afectar tanto a hombres como a mujeres.

Las causas pueden ser múltiples: desde problemas hormonales hasta bloqueos psicológicos, traumas, estrés o falta de conocimiento del propio cuerpo. En muchos casos, la anorgasmia puede tratarse con terapia sexual, educación y práctica. Es importante recordar que cada cuerpo es único y que el placer no debe medirse solo por la presencia o ausencia de un orgasmo.

Para finalizar....

El orgasmo es una experiencia compleja y fascinante que va mucho más allá del simple placer físico. Comprender sus múltiples dimensiones nos permite disfrutar de una sexualidad más plena, saludable y conectada. Estas diez curiosidades son solo una muestra de lo mucho que aún podemos aprender sobre nuestro cuerpo, nuestras emociones y el poder del placer. Hablar abiertamente sobre estos temas no solo rompe tabúes, sino que también abre la puerta a una vida sexual más consciente y satisfactoria.

Visita nuestra tienda, y descubre todos los juguetes sexuales que te pueden llevar al placer.

COMPRA Y LLEGA AL ORGASMO

Escribir un comentario

Boxed:

Sticky Add To Cart